Escapada a Valencia

Hello to everybody! 😁

Muchas personas piensan que cuanto más lejos viajes, mejor será éste y las experiencias que allí vivas pero yo, no comparto ese pensamiento. Lo más importante es la compañía, sin ninguna duda.
Y como estoy encantada con mi compañero de mi última escapada,  ¡Aquí estoy de nuevo con la tercera entrada!, en la que como ya podéis deducir, voy a contar mi mini viaje a Valencia.

En sólo tres horas y media llegamos a nuestro primer destino en Valencia, gracias al mejor conductor del mundo (después de mi padre, claro 😜). Este punto es un hostal situado justo en frente de la Playa de las Arenas y a cinco minutos andando del puerto deportivo, lo que hizo que pudiéramos aprovechar la zona la máximo: La playa, los restaurantes y bares de al rededor, los paseos por la Marina Real de Juan Carlos I, por el paseo marítimo y por supuesto, las discotecas y pubs que allí se encontraban. 


Después de dos días, despedirnos de esta zona no fue difícil porque a pesar de que estuvimos fenomenal, sabíamos que lo que venía era mejor.
Los siguientes días, nos hospedamos en un hotel fantástico en el corazón de Valencia. Su nombre es Valencia Tryp Oceanic y además de contar con una ubicación excelente, tiene todas las prestaciones que imagines: Piscina, bufete, recepción 24h, servicio de limpieza, parking, gym y habitaciones preciosas, con unas vistas privilegiadas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias que hacen que tu estancia sea perfecta. 



Como ya he dicho anteriormente (y no quiero ser pesada), con un hotel tan céntrico, disfrutamos de todo lo que podíamos hacer en Valencia en pocos días. Visitamos todo el centro, es decir, la Catedral de Valencia, el Mercat Central, la Plaça l' Ajuntament, la plaza de toros, las Torres de los Serranos, la Gran Vía del Marqués Turia, L' Hemisferic, La Ciudad de las Artes y las Ciencias, L' Bioparc y algún que otro reclamo turístico más. 

                                                                                   
Pero sin duda alguna, lo que más nos gustó de todo el centro de esta ciudad fue L' Oceanográfic. Y es que nos encanta el agua y disfrutamos como dos niños, que en verdad es lo que somos. Si tuviéramos que decantarnos por alguna de las partes de éstos habitats marinos, nos costaría trabajo porque según los veíamos uno por uno, nos gustaban más. Pero sí es verdad que los que más destacan son los túneles de tiburones y peces, el iglú del Ántártco, el medusario y el delfinario, pues están muy conseguidos, en función de nuestro criterio, obviamente. 


Espero que aun que esta tercera entrada del blog esté tan resumida, os haya gustado, os sirva de ayuda por si vais a Valencia algún día y os anime a hacer este tipo de viajes tan fugaces pero a la vez tan divertidos. Un viaje, quizás, no se puede redactar al pie de la letra como podemos hacer en algún examen de historia, por poner un ejemplo. Cuando viajas intentas guardar cada detalle, cada momento en tu mete y por si no es suficiente, también en el carrete del movil. Por ello, mejor resumir  porque si no, me enrollaría más que una persiana (Algo que ya estoy haciendo) así que ¡hasta aquí el post de hoy!

¡Muchísimas gracias por leerme!


Un besazo y recordad: ¡Somos jóvenes y hay que disfrutar! 




                                          

Comentarios

  1. Muy resumido como dices pero muy entretenido ����

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las gorras están de moda

Soy afortunada por celebrar hoy tu cumpleaños